INSCRIPCIÓN también mediante:
- Colegio Mayor Albazyín. Avda Fuantenueva 5, junto al Hotel Granada Center
- Fax: 958 27 29 59
- Telefóno: 958 27 29 62
- e-mail: imartinez@a2000.es / jcercas@teleline.es
PRECIO
60 euros para ciudadanos, profesionales e inscripción por primera vez
45 euros para universitarios y participantes de anteriores ediciones.
Plazas limitadas y asignadas según orden de precedencia. Los derechos de inscripción incluyen gastos de matrícula, desayuno, almuerzo, certificado de asistencia y documentación de trabajo.
MATRICULA
Ejecutar inscripción a través de la Matrícula en:
- Caja Granada ccc 2031 0147 51 0115888707
- Caja Rural de Granada ccc 3023 0121 64 5350808100
Esta residencia de la Universidad de Granada lleva más de medio siglo creando futuro. En esta residencia universitaria han convivido más de tres mil estudiantes desde su creación en 1946 y desde sus inicios ha mantenido un estrecho contacto con el mundo de la comunicación. Algunos de sus antiguos residentes así lo demuestran, como Joaquín Navarro-Valls, director della Sala Stampa del Vaticano o Antonio Fontán, antiguo director del diario Madrid, expresidente del Senado y único periodista español galardonado con el World Press Freedom Hero del Instituto Internacional de Prensa. Personas, que como el rector de la Universidad de Granada y también antiguo colegial, apuestan por un vínculo más estrecho entre la sociedad civil y los profesionales comunicación.
El Colegio Mayor Albayzín, sede de la Jornada
se encuentra situado en la avenida de Fuentenueva 5, junto al Hotel Granada Center.
Teléfono (958) 27 29 62
Diego Carcedo RTVE
José Apezarena Director de Expansión
Carlos Soria Socio Director de Innovation Consultion Group
Maria José Izquierdo Agencia EFE
Alfonso Méndiz Universidad de Málaga
El comité ejecutivo lo componen:
Ismael Martínez Asesor de comunicación
Diego Oliva Dircom CajaGranada
Juan de Dios Jerónimo Jefe informativos COPE
Gabriel Pozo Director Fundación Caja Rural

La mirada de los otros.
Criterios prácticos para romper estereotipos informativos sobre la inmigración
Un homenaje a Ryszard KapuscinskiEn Granada, tuvo lugar, el sábado 26 de abril de 2008, la XII JORNADA DE COMUNICACIÓN SIGLO XXI, en el COLEGIO MAYOR UNIVERSITARIO ALBAYZÍN, Universidad de Granada.
Estuvieron los ponentes previstos, y estuvieron magníficos, todos ellos: Agustín Remesal, corresponsal en el extranjero para Televisión Española, director de programas, escritor, periodista, articulista, académico y conferenciante; Francisco García Caridad, Director de Radio Marca; Nuria Gispert, ex concejala de Barcelona por el PSC; Austen Ivereigh, coordinador de la campaña Strangers into Citizens; Abdul-Qader Qamhiyen, Imam de la mezquita de la Paz y presidente de la Comunidad Islámica en Granada, Martín Mucha, redactor y coordinador del Magazine del diario El Mundo y Rene Maisner, hija de Ryszard Kapuscinski, que recogió el Premio Especial Harambee en homenaje al famoso periodista.
Sólo faltó Helena Resano, presentadora de La Sexta Noticias, que nos avisó de madrugada de que su hija pequeña ingresaba en el hospital por una gastroenteritis: "cosas de ser madre" nos dijo en el segundo e-mail, el de las 5:00 del sábado. Esperamos contar con ella el año que viene.
Como siempre, la jornada incluyó los animadísimos desayuno y almuerzo con los ponentes. Además, tuvimos una breve-pero-intensa tertulia con Rene Maisner después del café.
En fin, voy a ir contando cómo fue la cosa, para ver si así os entran ganas de asistir a la Jornada que viene. Para cualquier pregunta o sugerencia puedes escribir a jorcoms21@gmail.com.
Un cordial saludo.
Ismael Martínez
Director Jornada Comunicación Siglo XXI
Granada
PREMIO ESPECIAL HARAMBEE en homenaje a RYSZARD KAPUSCINSKI
en la Jornada de Comunicación Siglo XXI. Granada, sábado 26 de abril de 2008
Sobre Ryszard Kapuscinski
“Los buenos reporteros –no sólo lo creo yo: la experiencia y la historia lo avalan- son personas modestas, respetuosas con el otro y capaces de mostrar esta actitud en todo momento. Ser reportero significa antes que nada respetar a otro ser humano con su propia privacidad, personalidad y escala de valores. La vida y los frutos de su trabajo dependen de lo que oiga de otros labios y de lo que por él hagan otras personas. Si quiere ser aceptado por una comunidad, tiene que aprender a vivir entre sus miembros. En mi opinión, humildad y empatía son los rasgos fundamentales para ejercer este oficio”.
“Todo el lado humanista de nuestra escritura de reporteros radica en el esfuerzo de transmitir la imagen del mundo auténtica, verdadera, y no una colección de estereotipos”
Ryszard Kapuscinski
EL MUNDO DE HOY, editorial Anagrama, 2004
Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2003,
candidato al Premio Nobel de Literatura 2006
“Participaré con mucho gusto en Granada en este encuentro, especialmente sobre los temas dedicados a mi padre Ryszard. Para mi es un gran honor formar parte de un circulo de los amigos, lectores, periodistas y las personas que se dedican a las ideas y acciones que contribuyan al mejor entendimiento, ya sea entre personas de diferentes culturas, razas, orígenes sociales o nacionales. Éstas han sido las ideas a las cuales mi padre dedicó su vida. Su intento fue ponerlas en acción, realizarlas día tras día. Fue por esto, me parece, que siempre escribió en un lenguaje muy accesible, simple, emocional y poético. Su deseo fue hacernos ver la humanidad del Otro y de esta manera hacernos, a nosotros mismos, más humanos". Zojka Kapuscinska
HARAMBEE es el grito de los pescadores cuando acercan las redes a la orilla. Significa “todos juntos” en swahili. Pero es también algo más que un grito. Es una iniciativa de justicia social nacida en el año 2002 con motivo de la canonización de San Josemaría Escrivá. Desde entonces, Harambee ha financiado 24 proyectos en 14 paises subsaharianos. Iniciativas para personas de toda clase, raza y religión. Ahora se están beneficiando cuatro proyectos en el África para la ayuda a mujeres refugiadas en Sudán, la formación de maestros rurales en Kenia, las ayudas a familias sin hogar en Madagascar o al dispensario médico Monkole en el Congo. Proyectos que buscan crear futuro. Por eso este PREMIO ESPECIAL HARAMBEE es una muestra de agradecimiento al futuro creado por Ryszard Kapuscinski. Un futuro de libros sobre África y el mundo en la mirada del otro.



En Radio Granada y Granada Digital
El 23 de abril
En Granada Hoy, Ideal Granada y La Opinión de Granada
El 26 de abril
En Ideal Granada, Granada Hoy (portada del suplemento de cultura), Granada Hoy (y .com) Colpisa , Newstin.es y EcoDiario.com
El 27 de abril
En ABC, SUR y La Opinión de Granada
El 28 de abril
En AJIntEM
El 30 de abril
En La Opinión de Málaga (y .es)
En la web de Harambee España


A continuación te presentamos en la galería de fotos a algunos de los protagonistas.


Todas las fotografías anteriores son de J.A. Brage. Al reportaje fotográfico siguiente contribuyeron, además, Antonio Martín, Fran Sánchez e Ismael Martínez:
![]() |
La Mirada de los Otros |



XII JORNADA COMUNICACIÓN SIGLO XXI
Sábado 26 de abril de 2008
Colegio Mayor Universitario Albayzín. Universidad de Granada
La mirada de los otros
Criterios para romper estereotipos informativos sobre la inmigración
Un homenaje a Ryszard Kapuscinski
PRESENTADOR
María Dolores Masana. Presidenta de Reporteros Sin Fronteras España
10.30 horas MESA REDONDA
Comunidades ¿Qué vemos desde Europa?
11.40 PAUSA DESAYUNO-CAFE
PRESENTADOR
Mariano Campos. Secretario general de UGT Granada
12.00 horas SESIÓN I
Escuela interculturalidad y cohesión social. Algunas posibles soluciones
Nuria Gispert, ex presidenta de Cáritas España y Fundación Olof Palme
PRESENTADOR
Francisco Escribano González-Carrascosa. Presidente de Cruz Roja Granada
13.15 horas SESIÓN II
¿Hay racismo en el deporte? De Samuel Etoo a Luis Aragonés. Algunos casos y tres conclusiones sobre el periodismo deportivo
Francisco García Caridad, director de RADIO MARCA
14.15 ALMUERZO y TERTULIA
PRESENTADOR
Ismael Martínez. Director de la Jornada y de la Oficina de Información del Opus Dei en Andalucía oriental
La mirada de los otros en Ryszard Kapuscinski
Antes de la tertulia se entregará el Premio Especial Harambee en homenaje a Ryszard Kapuscinski.
Rene Maisner,
PRESENTADOR
Raymond Dyssyrama Takeli. Centro UNESCO Andalucía
15.30 horas SESIÓN III
Diez principios prácticos de reportero para crear integración en las noticias
Agustín Remesal, corresponsal de RTVE
PRESENTADOR
Juan Castilla Brazales. Director de
16.30 horas SESIÓN IV
Strangers into citizens. Los inmigrantes tienen nombre propio
Austen Ivereigh, escritor
PRESENTADOR
Antonio Mora. Presidente de la Asociación de la Prensa de Granada
17.30 horas SESIÓN V
Decálogo de una presentadora de TV para vencer los estereotipos
Helena Resano, presentadora de






10.30 horas
VIÑETAS PARA NO PILLARSE LOS DEDOS
Las viñetas de Mahoma. Información intercultural en un contexto global
Nacido en Oviedo, 34 años, casado y con dos hijos. Licenciado y Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. Premio extraordinario de Doctorado de la Facultad de Comunicación. En la actualidad desarrolla su labor docente como profesor de Teoría de la Comunicación y de Instituciones jurídico-políticas contemporáneas y españolas. Desde 2004 es también profesor en el Master de Comunicación Política y Corporativa. Ha sido Visiting International Scholar en The Graduate School of Political Management de la George Washington University en el curso 2005-2006. Su investigación y publicaciones más recientes se centran en la historia del periodismo durante el franquismo y la transición, así como en los efectos de los medios y la comunicación política. Es autor de la monografía El Alcázar y Nuevo Diario. Del asedio al expolio (1936-1970), (CIE-Dossat, Madrid, 2005), y coeditor de los libros Cobertura informativa del 11M (Eunsa, Pamplona, 2006) y La comunicación en situaciones de crisis: del 11M al 14M (Eunsa, Pamplona, 2006). Es miembro de la Asociación de Historiadores de la Comunicación (AHC), de la Asociación Española de la Ciencia Política y de la Administración (AECPA) y de la Sociedad Española de Periodística (SEP).
11.40
PAUSA DESAYUNO-CAFE
12.00 horas
TERRORISMO
ETA en el cine: la representación afectiva en "El viaje de Arián"
Nacie en Barcelona el 17 de diciembre de 1962. Periodista. Curso estudios en la University of California y en The American Film Institute sobre guión de cine, producción y distribución y dirección de cine. En CINE ha hecho: Dirección, producción y montaje de El Viaje de Arian (mediometraje). Artes Audiovisuales. Dirección y co-producción de A matter of fact (cortometraje, 25 min.). Dirección y co-producción de To aid an abet (cortometraje, 27 min.). Dirección y co-producción de Mr. Big (cortometraje, 27 min.). Analista de guiones para Arena Group. Los Angeles. Realizador de Trailers. Artes Audiovisuales. En TELEVISION ha sido: Guionista, realizador y editor de El mundo de los enanos. Reportaje. Viavideo TV. Guionista, realizador y montador de El Manhattan del desierto. Reportaje. Viavideo TV. Guionista, cámara, realizador y editor de La Fiesta. Reportaje. Viavideo TV. Periodista, cámara y editor. Editmedia TV. En VIDEO ha hecho: Vídeo Institucional sobre libros infantiles. Vídeo Fon. Vídeo institucional para la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra. Euroview. Responsable del departamento de doblajes de Filmayer Vídeo. En LIBROS ha sido: Traductor de los guiones La jungla de cristal, Un paseo por las nubes, Juez Dredd, para su publicación. En PRENSA ha sido Articulista de cine. Anthropos. Crítico de cine. Film Historia. Fotógrafo. Tribuna.
13.15 horas
INFORMACIÓN Y ESPECTÁCULO
Prensa Rosa y Programas del Corazón: territorio de frontera
Presidente de Cremades & Calvo-Sotelo, firma de abogados españoles, con oficinas en Madrid, Barcelona, Málaga, Zaragoza, Buenos Aires, Bogotá y Lisboa y más de 100 abogados en ejercicio. Licenciado en Derecho y doctor por la Universidad de Regensburg (Alemania1992). En 1993 fue investigador visitante en la Universidad de Stanford (EEUU). Ha sido profesor de Derecho Constitucional durante más de diez años en la UNED, en la Universidad Carlos III y la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, entre otras. Presidente del Observatorio del Notariado para la Sociedad de la Información y secretario general de la Asociación Española de Derecho de las Telecomunicaciones desde 1995. Dirige la colección de libros "Derecho de las Telecomunicaciones" publicada por la Editorial La Ley. Autor de diversas monografías y artículos científicos jurídicos en español, inglés y alemán. Sus líneas de investigación se han centrado en los siguientes temas: "Libertad de Expresión", "Monarquía Parlamentaria" y "Derecho de las Telecomunicaciones. Autor de docenas de artículos científicos jurídicos y de libros como "Gesellschaftsrecht in Spanien", Jehle-Rehm, Munich, 1992. Otros libros son, por ejemplo, "Los límites de la libertad de expresión en el ordenamiento jurídico español" La Ley, Madrid, 1995 y "El Paraíso Digital" Plaza & Janés, Barcelona, (2001). Ha sido coordinador Editorial de Diario 16, columnista y editorialista. Colabora habitualmente en diversos medios de comunicación como El País, ABC, El Mundo, A3TV
14.30
BUFET ALMUERZO-TERTULIA con PONENTES
16.00 horas
COMUNICAR CONVICCIONES
Información libre y creencias: ¿es posible entenderse? Una mirada femenina en el Vaticano
Nace en Roma en septiembre de 1963. Estudia en el Instituto Trinitá di Monti y se licencia por la Universidad John Cabot College, en la especialidad de marketing y managment. Trabaja para la sociedad American Express en Nueva York durante tres años. Al regreso a Italia se convierte en socio accionista de Internacional Affairs, sociedad especializada en comunicación e imagen de empresas. En 1990 funda el centro cultural "Alessandra Borghese", con el que realiza eventos de gran calidad y eco público desde el arte, el cine o la música, como por ejemplo: Sobre el futurismo (1991) y La seducción de Boucher a Warhol (1992). También organiza la manifestación "Country Art alla Fattoria Medicea" (1995-1996). Es nombrada consejera social para la cultura y el turismo durante la preparación del Jubileo del Año 2000 por el alcalde Rutelli, del Grupo del Olivo de la izquierda italiana. Por entonces también es miembro del consejo de administración de la Agencia para la Moda. En las más importantes basílicas romanas durante algunos años ha promovido algunas celebraciones litúrgicas para fines humanitarios con el acompañamiento musical de grandes orquestas internacionales como la Gran Orquesta de Dresde (2000), el Coro de Ratisbona (1999) y el Grupo de Cámara de Salzburg (2001). Ha trabajado para varios medios de comunicación y después de haber colaborado con Panorama y con el diario Il Tempo, escribe para el semanario Gente y para Style, el mensual de Il Corriere Della Sera. Es autora, entre otros, de los siguientes bestsellers: Nobleza obliga (Mondadori) y Con Ojos nuevos.
17.15 horas
CREDIBILIDAD
Periodismo de calidad: una herramienta frente a la crispación
Nacido en Madrid hace 43 años, licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Ha trabajado en radio, televisión y, mayoritariamente, medios escritos. Fue fundador del diario EL SOL, donde ocupó el cargo de redactor jefe de la sección Local y lleva 14 años trabajando en EL PAÍS, donde ha repartido sus esfuerzos entre la sección Local, de la que fue redactor jefe hasta el año 2000, y la sección de Nacional, de la que es máximo responsable desde ese año.
X Jornada Comunicación siglo XXI
Sábado 1 de abril de 2006
Colegio Mayor Albayzín. Universidad de Granada
La blogoesfera: sácale punta al periodismo ciudadano
COORGANIZAN: Jornada Comunicación SIGLO XXI. Colegio Mayor Albayzín.
PATROCINAN. CAJA GRANADA, LA RURAL de GRANADA, EL CORTE INGLÉS, y HOTELES CENTER
COLABORAN: AUPEMEC-UNESCO, ASOCIACIONES DE PRENSA DE GRANADA, MÁLAGA, ALMERÍA y JAÉN. ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA COMUNICACIÓN DE ANDALUCÍA (APC). ALUMNI NAVARRENSIS. FUNDACIÓN CULTURA y SOCIEDAD. LA GACETA DE LOS NEGOCIOS.
1 LA CREACIÓN NARRATIVA 10.30
"Atrapar al internauta. El estilo de los blog y blogs con estilo.
Técnicas de redacción para un nuevo medio"
Ramón Salaverría
Director de Laboratorio Multimedia de la Universidad de Navarra Doctor en Ciencias de la Información, dirige el Laboratorio de Comunicación Multimedia (MMLab) y es subdirector del Departamento de Proyectos Periodísticos por la Universidad de Navarra con Premio Extraordinario de Doctorado. Es autor del weblog e-periodistas, especializado en ciberperiodismo, y editor del Boletín MMLab sobre noticias nacionales e internacionales dela comunicación. Autor de Cibermedios (Comunicación Social, 2005), Redacción periodística en internet (Eunsa, 2005) y el Manual de Redacción Ciberperiodística (Ariel, 2003). Conferenciante en Argentina, Brasil, Honduras, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela y en programas de formación sobre nuevas tecnologías para diarios de los grupos Vocento y Voz, entre otros. Desde noviembre de 2005, es vice-chair de la Journalism Studies Section, dentro del European Consortium for Communications Research (ECCR). Asimismo, pertenece al Management Committee del proyecto de investigación "The impact of the Internet on the mass media in Europe" (2001-2006), financiado por los programas europeos COST y en el que participan investigadores de 22 países.Es miembro del Consejo Editorial de Internet&Euskadi. Ha formado parte del Supervisory Board de los European Online Journalism Awards, celebrados entre 2001 y 2003. También ha sido jurado de varios premios internacionales de diseño periodístico y ciberperiodismo, tales como los Malofiej (2004 y 2005), ÑH (2005), entre otros. Es profesor invitado en el Máster en Edición Periodística de la Universidade da Coruña y La Voz de Galicia y en el Máster en Periodismo Digital del IUP, dictado a través de internet. Es autor de una unidad didáctica en el Título Propio de Experto en Servicios de Información Juvenil e Información al Ciudadano de la Universidad de Salamanca. Como periodista trabajó en la Cadena Ser (1990-92) y en la agencia Colpisa. Y colaboraciones en distintos medios.
11.40 PAUSA CAFE
2 EMPRESAS 12.00
Blogs y empresas ¿Una oportunidad o una amenaza.
¿Cómo usarlos desde la empresa sin quemarse?
Julio Alonso. Fundador y Director General de Weblogs SLEmpresario, bloguer, editor y consultor de empresas, bloguea desde finales de 2003 en Merodeando. Fundador y Director General de Weblogs SL. Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y MBA por la Rotterdam School of Management.
Durante más de diez años se ha dedicado a la consultoría estratégica, primero con Value Partners en Milán (Italia) y Sao Paulo (Brasil), posteriormente con Cluster Consulting, de venida DiamondCluster Internacional (DTPI), dónde fue socio, y finalmente como socio fundador de Intélica Venture Management. A finales del año 2004 promovió la creación y el lanzamiento de Xataka, el primer blog profesional de gadgets en español, para poco después fundar Weblogs SL, la empresa española pionera en nanomedios y asesoría sobre blogs a empresas. Weblogs SL publica once blogs temáticos (Xataka.com, VidaExtra.com, Blogdecine.com, Notasdefutbol.com, Elblogsalmon.com, Genbeta.com, Motorpasion.com, Directoalpaladar.com, Bebesymas.com, Fueradelimites.com y Vayatele.com), con más de cuatro millones de páginas vistas mensuales y un equipo de más de 60 bloggers. Genbeta, el blog de software de Weblogs SL, recibió el premio favoritos.com de la edición online del diario económico Expansión al mejor blog tecnológico o de negocios del año 2005.
3 NUEVOS ESCENARIOS 13.15
“Cómo se relacionan los weblogs con los medios tradicionales y por qué les están haciendo cambiar. La blogosfera en el nuevo escenario mediático”
José Luis Orihuela, Profesor de la Universidad de Navarra. eCuaderno.com
Doctor en Ciencias de la Información y Máster en Artes Liberales por la Universidad de Navarra, donde es profesor de la Facultad de Comunicación. Conferenciante y bloguer, es autor del reconocido weblog eCuaderno.com y miembro del Jurado Internacional de los premios Deutsche Welle International Weblog Awards. Pionero en la utilización de weblogs como herramienta de docencia ha impartido conferencias, cursos y talleres en 23 países. Es impulsor de las reuniones informales de bloguers Beers&Blogs ycoautor de Blogs. La conversación en Internet que está revolucionando medios, empresas y ciudadanos (ESIC). También imparte clases en el Master en Creación y Comunicación Digital de la Universidade da Coruña. En España ha trabajado para la Agencia Espacial Europea (ESA) y para el Instituto Europeo de la Comunicación (EIM). Ha sido consultor de Innovation International Media Consulting Group. En Argentina fue Jefe de los Servicios Informativos de Radio Nacional Córdoba, Editor y Presentador del telediario por Cable del Canal 11 de TV.
14.30 ALMUERZO-TERTULIA
4 INFLUENCIA 16.00
“Periodismo ciudadano. No me lo explique, muéstremelo.
21 consejos para ser el mejor blog mundial del año”
Juan Varela, periodistas21Nombrado Mejor blog periodístico en español según “The Bobs - Best of the Blogs - Deutsche Welle International Weblog Awards 2004 por periodistas21, un weblog sobre periodismo y medios. Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra (1987) y Master en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid-Diario El País (1989). Doctorando en Empresa Periodística por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido profesor asistente de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y profesor en varios cursos, talleres y seminarios de IFRA, World Association of Newspapers (WAN), Adepa (Argentina) y otras organizaciones periodísticas. Es director de Mediathink Consultores, S.L. Como periodista y consultor de medios es fundador y miembro del consejo editorial de Cuadernos de Periodistas, la nueva revista profesional de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM). También ejerce tareas de asesoramiento periodístico al presidente de la APM, Fernando González Urbaneja y al grupo Vocento. Ha trabajado como director del Plan Renove de reingeniería periodística de Vocento (12 diarios y sus webs, 5 canales de televisión local, varias emisoras de radio). Otras proyectos han sido: director del proyecto de lanzamiento de La Voz de Cádiz, último diario del grupo; director del proyecto de diarios gratuitos de información general de Vocento (último lanzamiento: Qué Pasa, Málaga, noviembre de 2003); director del Plan de Formación del grupo Vocento; codirector del Proyecto de Redacción Unificada Multimedia de Vocento. Asimismo, como consultor periodístico, ha dirigido y realizado reingenierías y renovaciones editoriales, organizativas y rediseños en un centenar de medios de Europa y Latinoamérica. Ha recibido varios premios de la Society for News Design (SND) por sus trabajos en Diario 16 (elegido uno de los diarios mejor diseñados del mundo en 1995), El Periódico de Catalunya y El Sol. Ha sido subdirector de Diario 16 (Madrid) y de El Periódico de Catalunya (Barcelona). Redactor jefe de Edición del diario El Sol de Madrid. Fue director del proyecto de diario olímpico Barcelona 92 de El Periódico de Catalunya y asesor de Prensa Regional del Grupo Zeta (España). Anteriormente fue redactor en El Ideal Gallego (La Coruña), El Correo de Andalucía (Sevilla), El País y Cinco Días (Madrid).
5 LA NOTICIA TIENE UN NOMBRE: CREDIBILIDAD 16.00
“El rigor y la basura a un clic de distancia.
Remedios para sobrevivir a la saturación informativa.
¿qué es eso que llaman periodismo especializado?”
Javier Fernández del Moral, catedrático de Información Especializada y ex Decano de la
Facultad de Cinencias de la Información y Comunicación de la Universidad ComplutenseDoctor en Ciencias Químicas y Ciencias de la Información y titulado en dirección de empresas. Catedrático de Información Periodística Especializada desde 1983 por la Universidad Complutense, ya desde 1975 era profesor encargado de la misma asignatura de Información Periodística Especializada de la Facultad de Ciencias de la Información. Desde 1990 a 1998 actuó como decano de la Facultad de Ciencias de la Información, donde ha dirigido la Comunicación de la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid. Anteriormente trabajó como Jefe de prensa del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España (1978-79) y desde el año 79 y sucesivos fue director de los Servicios Informativos del Ministerio de Sanidad y Seguridad Social (1979-80) del Ministerio de Turismo y Comunicaciones (1980-81) y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (1981-82). Desde los años setenta a los ochenta fue redactor Científico y colaborador de varios medios de comunicación especializados y de información general (1978-89). En 1987 fue asesor de comunicación de la CEOE. Otros cargos ejercidos son los de miembro del Comité Editorial y del Comité Científico de FUNDESCO, vicepresidente del Consejo Económico y Social de la Comunidad Autónoma de Madrid y fundador-director del Foro Complutense. Es Actualmente, desde octubre del años 2000, director académico del C.U. Villanueva en Madrid. Además de conferencias artículos y ensayos, respecto a su bibliografía se le puede citar como autor de numerosos libros y publicaciones, como por ejemplo, “Modelos de Comunicación Científica para una Información Periodística Especializada”, Ed. Dossat 1983. “Fundamentos de la Información Periodística Especializada”. Ed. Síntesis 1995. “Estudios sobre Información Periodística Especializada” Ed. San Pablo CEU. Valencia 1997. “Áreas de especialización periodística”. Ed. Fragua 1999, “Periodismo de fuente” Universidad Pontificia de Salamanca. 2002 “Periodismo Especializado” Ed. Ariel. Barcelona 2004. También ha sido director de la colección de comunicación de la Editorial Síntesis. Entre otras entidades pertenece o ha pertenecido como miembro fundador y vocal de la Junta Directiva de la Asociación Española de Asesores en Comunicación Empresarial e Institucional, de la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid, de la Sociedad General de Sistemas de España, desde 1977. También es miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Periodismo Científico de España y de la European Association Journalists Scientific. Igualmente miembro de la Associatin of Business Communicators, presidente de la Plataforma para la Defensa del Derecho de Información de los Ciudadanos, presidente de ACEI (Asociación de Comunicación Empresarial e Institucional). Ha trabajado como presidente de ADC-DIRCOM (Directores de Comunicación) al igual que ha ejercido la presidencia del Instituto de Estudios de Comunicación Especializada IECE. Es también socio fundador de la Academia de Televisión de España. Sus ultimas líneas de investigación están relacionadas con la información Especializada, con la Comunicación Aplicada y con la comunicación empresarial e institucional. Ha sido presidente del Jurado de los Premios Aster de Comunicación de ESIC, y jurado en Premios AUTEL de Comunicación, Premios Ejercito de Periodismo, miembro de Autocontrol de la Publicidad y miembro jurado del Premio Príncipe de Asturias de Humanidades y Comunicación.

Sábado 23 de abril de 2005
Colegio Mayor Albayzín. Granada
comunicación institucional eficiente
cinco fórmulas para que saques ventaja de la normalidad
COORGANIZAN: Jornada Comunicación SIGLO XXI. Colegio Mayor Albayzín.
PATROCINAN: EL CORTE INGLÉS, AYUNTAMIENTO DE GRANADA, y CAJA GRANADA y UNESCO para la ética en los medios de comunicación
COLABORAN: ASOCIACIONES DE PRENSA DE MÁLAGA, GRANADA, ALMERÍA, JAÉN. ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA COMUNICACIÓN DE ANDALUCÍA. ALUMNI NAVARRENSIS, HOTELES CENTER. CERVEZAS ALHAMBRA. FUNDACIÓN CULTURA y SOCIEDAD. LA GACETA de LOS NEGOCIOS.
PROGRAMA
1

Cómo aplicar las nuevas tecnologías al trabajo de un dircom
Álvaro González-Alorda. Director CRMhoteles
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra (1996). Ha trabajado como redactor, redactor jefe y reportero en cuatro periódicos (Diario de Noticias, ABC, Diario de Andalucía y Grupo Negocios) una revista (Nuestro Tiempo) y un agencia de información (EFE). También trabajó como responsable de Comunicación de la Agrupación de Graduados de la Universidad de Navarra. Posteriormente, se especializó en la gestión de equipos y proyectos en internet, asumiendo responsabilidades como gerente de contenidos, desarrollo de negocio, márketing y ventas de eresMas-Wanadoo. Ha dirigido el rediseño de medios escritos y audiovisuales on-line, como el diario Expansión y eresmastv.com. Lanzamiento y gestión de una docena de canales de banda ancha y del portal de Aunacable. Ha dirigido proyectos de Marketing Online y Comunicación como consultor de 101rpm para compañías como Nokia, Recoletos, Optenet, Comunitel, Dro Eastwest, Hispano Fox Film, Warner Music, entre otros. Posteriormente trabajó como Director de Comunicación de Consultores de Comunicación Global para el Hotel Los Monteros de Marbella, el Hotel Medical SPA Incosol, Plataforma Empresarial Eólica y Fundación Rafael Escolá. En la actualidad dirige CRMhoteles, una empresa especializada en marketing relacional y en imagen corporativa para hoteles de lujo.
11.40 PAUSA CAFE
2

Una relación de amor-odio. Por qué el liderazgo debe perderle el miedo a la comunicación
Felipe Santos. Consultor
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. Diplomado por el Curso de Defensa Nacional del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), organismo dependiente del Estado Mayor de la Defensa. Comienza su carrera profesional como periodista especializado en información económica y trabaja en el diario Expansión como redactor de la sección de Empresas. En 1995 se incorpora a Burson-Marsteller como Associate de la División de Comunicación Corporativa y Financiera. Participa en proyectos de posicionamiento corporativo y comunicación financiera, y en proyectos de asesoría estratégica en procesos de crisis y reestructuración empresarial. En 1998 forma parte del Gabinete del Presidente del Gobierno como Asesor del Departamento de Estudios y Comunicación Política. En noviembre de 2000 es nombrado Director de Comunicación del Teatro Real (Fundación del Teatro Lírico), cargo que desempeña hasta su incorporación, en septiembre de 2002, al Ministerio de Sanidad y Consumo como Asesor de la Ministra. Desde abril de 2004 trabaja como consultor senior en proyectos de comunicación corporativa e institucional para diversas empresas e instituciones.
3

Convencidos sin vencidos. Diez acciones sobre el arte de la negociación
Eduardo Olaya. Instituto San Telmo
Ingeniero Mecánico y Administración de empresas por la Universidad Bolivariana de Medellín en Colombia. Master en Economía y Dirección de Empresas por el IESE (1982-1984. Candidato a Doctor por la Universidad Politécnica de Cataluña con la tesis “La Configuración Institucional”. Profesionalmente ha trabajado como gerente General de Productos Químicos de Antioquia. Proquidan (1976). Profesional en Entrenamiento y Gerente del Banco Industrial Colombiano (1981). En el año 1985 forma parte como miembro del equipo fundador del Instituto de Alta Dirección Empresarial -INALDE- en Bogotá (Colombia). Director del Programa MBA del IDE en Ecuador en 1998. También ha sido Presidente del Proceso de Fusión de los Bancos Filanbanco y la Previsora en Ecuador y Presidente Ejecutivo del Banco Cofiec en Ecuador. Profesor invitado y conferenciante de las Escuelas de Negocios en el IPADE de México, IDE de Ecuador, y PAD de Perú en las Areas de Dirección Personal, Análisis de Situaciones de Negocios y Política de Empresa. Desde hace unos años es profesor de Análisis de Situaciones de Negocio y Política de Empresa del Instituto San Telmo (Sevilla y Málaga).
14.30 ALMUERZO-TERTULIA
4

La construcción de una marca en los nuevos formatos publicitarios
Alfonso Méndiz. Universidad de Málaga
Profesor Titular de Publicidad en la Universidad de Málaga. Con anterioridad, fue Profesor de Narrativa Audiovisual y Subdirector del Departamento de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Navarra. Licenciado en Ciencias de la Información(1984), con Premio Extraordinario, y Doctorado en Comunicación Pública (1990), también con Premio Extraordinario. En Estados Unidos cursó estudios de Cine en la University of California - Los Angeles (UCLA), donde obtuvo el Diploma en "Production in Motion Pictures and Television". Durante su estancia en Los Angeles, trabajó en la productora de Harry Ziesmer, ayudante de Dirección de Francis Ford Coppola.Es autor de 9 libros, entre ellos: Modelos de consumidor en la publicidad (1996), La industria audiovisual y publicitaria en Andalucía (1999), Nuevas formas publicitarias (2001) y Publicidad, Comunicación y Marketing en Internet (2002). Preocupado por las cuestiones ético-jurídicas, ha escrito los capítulos relativos a la publicidad en dos manuales de Ariel: Ética de la Comunicación (2002) y Derecho de la Información (2003). En los últimos años se ha especializado en el estudio de las nuevas formas de la publicidad: además de las obras señaladas, es también el director del Congreso Internacional sobre Publicidad Interactiva, que ha tenido ya siete ediciones (Málaga, 1999 a 2005).
5

Cuando las prioridades son claras. Gestión del tiempo directivo y control del estrés
Nuria Chinchilla. IESE
Premio de la FEDEPE (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias) a la Mujer Directiva del Año en el 2001. Forma parte del Claustro de Profesores del IESE Business School (Universidad de Navarra), como Profesora del Departamento de "Dirección de Personas en la Organización" del IESE desde 1984. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Navarra (1994) y en Dirección de Empresas por el IESE (1993). Licenciada en Derecho por la Universidad Central de Barcelona (1981). "International Law" en la Universidad Politécnica de Londres (1980). Cursos ejecutivos en Harvard Business School (U.S.A). "Strategic Perspectives in Non-profit Management", y "Managing Organizational Effectiveness", así como en Stanford Graduate School of Business (U.S.A.): "Organizational Change". Autora y coautora de varios libros, entre ellos: "Guía de Buenas Prácticas de la Empresa Flexible" Consejería de Empleo y Mujer, Comunidad Autónoma de Madrid (2005), "La ambición femenina: Cómo reconciliar trabajo y familia", (Aguilar 2004) "Emprendiendo en Femenino", "Criterios de decisión en los procesos de selección en España. ¿Se discrimina a la mujer?". (Fundación ADECO 2003), "Dos profesiones y una familia", (Generalitat de Catalunya, Departament de Benestar i Familia 2003), Gestión 2000, 1999; "La Mujer y su Exito", Editorial Eunsa, 1995; coautora de "Management Español. Los mejores textos (Ed. Ariel 2002) así como "España 2010: Mercado Laboral "(Díaz de Santos,2002) autora del libro: "Rotación de Directivos", Obra galardonada con el premio EADA, Editorial Gestión 2000, 1996. Management Español: Los mejores textos. Premio AEDIPE al mejor artículo del año por: "Políticas Familiarmente Responsables"(2001) Única mujer en el "Top Ten Management". Pertenece al Consejo de Expertos de la Generalitat de Catalunya (2004), así como del Consejo Asesor de People Matters y del Consejo Asesor de Venture Consulting, entre otros. Habla siete idiomas.