En nuestro
canal de youtube puedes ver las entrevistas que hicimos a ponentes, asistententes, presentadores, organizadores, etc. de la Jornada.
A continuación te presentamos en la galería de fotos a algunos de los protagonistas.

Esta es
Rene Maisner, la hija de
Kapuscinski, venida desde Vancouver (Victoria, Vancouver Island, para ser precisos) para recoger y agradecer el premio especial
Harambee otorgado a título póstumo a su padre.

El premio, una preciosa estatuilla del afamado taller
Moreno, vino acompañada de un ramo de flores.
Rene, encantadora y sencilla en todo momento, se dejó flanquear por dos jóvenes colaboradoras de
Harambee-Granada.
Francisco García Caridad (Radio Marca),
merengue convicto y confeso, acompañado por
Pepe Ruiz,
culé hasta la médula.
García Caridad insistió en que en el deporte español no hay racismo, en todo caso, "
estupidez selectiva transitoria"; pero que no debía dejarse crecer esa mala planta cortando de raíz todo atisbo.

Una pose poco natural pero útil:
Austen Ivereigh, que busca el modo de convertir en ciudadanos de pleno derecho a medio millón de inmigrantes ilegales de larga duración de Londres;
Manuel Sánchez Hurtado, Fandi, director de
Harambee Internacional, venido desde Roma para la ocasión;
Alfonso Méndiz, profesor de Comunicación de la
Universidad de Málaga, que moderó la mesa redonda inicial por la ausencia de
Masana;
Agustín Remesal, simpático, comunicativo, encantador... y maestro, cuyas diez claves son de manual; y
Abdul-Qader Qamhiyen, una verdadera "
mirada de los otros".
María Francés, concejala de Juventud del
Ayuntamiento de Granada, que encarnó el interés de la corporación municipal por la Jornada, y el ya citado
Abdul-Qader Qamhiyen, pasándolo en grande. El de enmedio es
Alberto Tarifa, presidente del
Patronato del Colegio Mayor y coorganizador de la Jornada.
Nuria Gispert, toda una vida en la brecha, peleando por ayudar a los inmigrantes del interior y del exterior en
Cataluña, anunció su desencanto con los partidos políticos y retó a actuar desde la sociedad civil. A su lado, otro catalán, afincado en Málaga,
Alfonso Puertas, presidente de
ADOS Publicidad, responsable del maravilloso programa de mano y de la cartelería de la Jornada.
Mariano Campos, secretario general de
UGT Granada, flanqueado por varios de los ponentes.
Alberto Tarifa con
Luis, uno de los dos cámaras que grabaron la Jornada, en la entrada del Colegio Mayor.
Halima Zohuar y
Pura Raya -del diario
Público-, dos del más de un centenar de asistentes.
Agustín Remesal con
Martín Mucha (se pronuncia
Muja, que el apellido es de origen checo), al llegar puntualísimos por la mañana.
Martín hizo una preciosa semblanza de
Ryszard Kapuscinski, no en vano participó en el último taller de periodismo que impartió el maestro polaco.
Austen,
Alfonso,
Abdul,
Agustín,
Martín...
Todas las fotografías anteriores son de J.A. Brage. Al reportaje fotográfico siguiente contribuyeron, además, Antonio Martín, Fran Sánchez e Ismael Martínez:
2 comentarios:
Son buenísimas las fotos.
Lo dices porque son tuyas... Verás cuando tenga las de los otros fotógrafos...
Publicar un comentario